Planeación de métodos de acercamiento
- Ximena Arlo
- 1 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 oct 2022
Ya se tiene la investigación secundaria, planeación de investigación con guías de entrevistas tanto para expertos como para usuarios. Ahora, con el propósito de empatizar con los usuarios y estructurar conversaciones con ellos para obtener un mejor resultado para la investigación primaria, se escogieron 2 métodos de acercamiento. Uno enfocado en la fase de definir y el otro de explorar.
El usuario
Es una persona que tiene un problema que ya se ha definido (García et al., s. f.), que en este caso el problema es la adaptación de la identidad de los jóvenes de entre 18 y 24 años de edad a la de su pareja, dejando y deformando la propiaidentidad.
Los acercamientos
Para que una propuesta tenga un impacto en la vida del usuario, es necesario conocer las necesidades, dolores o frustraciones del usuario (Rivera et al., 2021). Es aquí donde el diseñador utiliza las metodologías de acercamientos con el fin de centrarse en el usuario al mismo tiempo que empatiza con éste y genera un vínculo con el fin de entender el punto de vista de éste en la problemática que se encuentra.
García, A., Rivera, F. & Razo, R. (2021). 9 Acercamiento con usuarios [Diapositivas]. Prsentaciones. https://docs.google.com/presentation/d/18Kz_1YHGbVwPTPCqvxJWutLemHaGTobRUnuGZUPcYUM/edit#slide=id.g40ebf76953_0_5
Rivera, F., García, A. & Razo, R. (2021). Metodologías de acercamiento [Diapositivas]. Presentaciones. https://docs.google.com/presentation/d/1JUibIavh6mVxLHxlQAL0DJ5m-IzC8ckrpH0gFB8zL1o/edit#slide=id.g43adc5ed65_0_167
Picture Cards

Descrpción:
Este método se basa en imágenes y palabras. Estas tienen el propósito de atraer los recuerdos y experiencias de la persona. Así el usuario mencionará experiencias relacionadas con lo que observa, llegando incluso a bocetar escenarios. Las cartas se usan para obtener una experiencia inmediata a partir de puntos de referencia visualmente concretos. Es ideal para que participen familias o parejas, pues pueden complementar su historia y agregar detalles a éstas. Son los participantes quienes organizan las tarjetas para contar su historia.
Herramientas necesarias:
Imágenes de parejas
Imágenes de identidad
Imágenes de dependencia emocional
Imágenes de autoestima
Imágenes de pláticas de parejas
Imágenes de discusiones de parejas
Lista de palabras clave del concepto "identidad"
Lista de palabras clave del concepto "pareja"
Programa de actividades:
Introducción a la actividad y temática (5 minutos)
Explicar la dinámica (5 minutos)
Mostrar las "tarjetas" al/ a los usuarios (5 minutos)
Escuchar la/las experiencias completas (10 - 15 minutos)
Dejar a los usuarios interactuar entre ellos para complementar (10 -15 minutos)
Cierre de actividad y agradecimiento (5 minutos)
Concept Mapping

Descrpción:
La idea del mapa de conceptos consiste en conceptos individuales que van ligados con palabras que ayudan a describirlo. Este une varias ideas y eventos que se relacionan para construir un nuevo concepto de un tema en específico. Los diseñadores lo que hacer es relacionar los viejos conceptos con los nuevos, obteniendo un resultado significativo.
Herramientas necesarias:
Conceptos relacionados al tema
Palabras clave de cada concepto
Programa de actividades:
Introducción a la actividad y temática (5 minutos)
Explicar la dinámica (5 minutos)
Los usuarios comienzan a analizar los aspectos (10 minutos)
Interpretan los distintos conceptos (10 minutos)
Relacionan palabras clave entre conceptos (10 minutos)
Cierre de actividad y agradecimiento (5 minutos)


Comentarios