top of page
bosquejar

Proceso de animación

En esta sección se registró todo el proceso llevado a cabo para la elaboración de la animación, en el cual se sintetizó la información obtenida, se planeó la narrativa visual por medio de un guion y con éste la propuesta visual por medio de un storyboar y moodboard para así oncluir con la animación. 

Image by Super Snapper

Elaboración del guion

Para comenzar con nuestra animación se decidió recopilar los datos imperativos de la investigación, así como el mensaje que se deseaba comunicar. 

Teniendo las ideas principales en cuanto a información, insights y mensaje, se planeó la narrativa auditiva y visual con la que transmitiría el mensaje por medio de la elaboración del guion de animación. 

A continuación, se muestra una vista rápida del guión en el blog en su proceso de elaboración y correcciones. Para ver el documento en word da click al botón. 

Portada

Storyboard

Después de la elaboración del guion de la animación y con el fin de tener visualmente más claro el acomodo y diseño visual de ésta, se realizó un storyboard, en el cual se ejemplifica más visualmente detallada la narrativa.

El storyboard es un esquema ilustrado de la idea que queremos plasmar de forma visual. De este modo, se ilustran las escenas y los planos que se quieren mostrar en la historia  (UNADE, 2021).

Animatic

Por otra parte, el equipo también decidió realizar un animatic, que es una herramienta empleada en el mundo audiovisual para darle movimiento a las imágenes estáticas, es la animación del storyboard. Generalmente se hace antes de que comience el rodaje definitivo del producto, por lo que permite aclarar las ideas de lo que se desea realizar y reduce los posibles errores (Monsuton, s.f.).

Moodboard

No es la primera vez que se utiliza esta herramienta para el proyecto. Al igual que para la propuesta de solución, el equipo usó esta herramienta para la inspiración del estilo y diseño visual de la animación, más allá de el acomodo de escenas (vistas en el storyboard).

Recordemos que el moodboard es principalmente un collage de ideas, que si bien pueden llegar a variar mucho, también ayudan a unificar varios elementos de distintos estilos. En este caso, si bien no se usó ningún diseño identico, si fue muy similar en cuanto a conceptos y sentimientos que se buscaban transmitir. 

Imagen 1. My Selfie Character (head animation). En “Behance”, por  Gaffud, M. 2020. https://www.behance.net/gallery/94907611/My-Selfie-Character-(head-animation)/modules/548296835 

Imagen 2. Personajes flat design. En “Gigantic Store”, por  Raise, M. 2020. https://www.pinterest.com.mx/pin/446982331779306421/ 

Imagen 3. Concepto y conjunto de ideas de varios íconos inodoros. Logotipo vectorial de trazo, gráficos web. En “ Shutterstock”, por  Fasikova, L. 2020. https://www.shutterstock.com/es/image-vector/concept-idea-set-various-icons-toilet-704408902

Imagen 4. Captura de video de ejemplo. En “The girl Effect: The clock is ticking”, por  girleffect, 2010. https://youtu.be/1e8xgF0JtVg

Imagen 5. Paleta de colores 1. En “Color Hunt”. 2022. https://colorhunt.co/palette/f5e6cafb9300f54748343f56

Imagen 6. Paleta de colores 2. En “Color Hunt”. 2022. https://colorhunt.co/palette/feece9ccd1e4fe7e6d2f3a8f

Imagen 7. Señal de baño. En “kakko”, 2020. https://www.pinterest.com.mx/pin/5840674508367842/

Imagen 8. Control de tiempo: diseño de dibujos animados. En "Freepik" por macrovector. s.f. https://www.freepik.es/vector-gratis/control-tiempo-diseno-dibujos-animados-retro-hombre-corriendo-calendario-fondo-reloj-engranajes-grises_4282623.htm

Imagen 9. My head. En "Tumblr" por dead by insidee. 2020. https://at.tumblr.com/deadbyinsidee/190085957421/tjvhdjdsluw6

Imagen 10. Loot Volume 3. En "Behance" por Usmiani, M. 2017. https://www.behance.net/gallery/52762897/Loot-Volume-3

Imagen 11. Hermoso paisaje de cadena montañosa al atardecer con pájaros. En "Freepik" por freepik. s.f. https://www.freepik.es/vector-premium/hermoso-paisaje-cadena-montanosa-al-atardecer-pajaros_5378559.htm

Assets y personajes

PALETA DE COLORES

#DB7E01

#D2DAFF

#D34A40

#000000

#FFFFFF

Si bien al inicio se pensó usar la misma de colores usada en la propuesta de diseño, porteriormente se buscó una paleta en la que existiera un mejor contraste de los colores, por lo que se decidió usar dos colores cálidos para los personajes principales y para algunos detalles y negro junto con un tono azulado claro para los fondos con el fin de crear contraste.

Style frames

Los style frames son ilustraciones a color de las escenas más importantes, y ayudan a tener una idea mucho más definida del estilo de ilustración que se va a ocupar en algún proyecto. Por lo general se realizan de 3 a 4 propuestas y después se decide una. Son muy útiles para tener claro y entender lo que se quiere y lo que no visualmente. 

Las siguientes imágenes son algunas de las escenas que el equipo consideró más importantes de la animación realizada. 

Animación

Finalmente, después de este largo proceso de planeación, diseño y animación, se concluyó con el video animado. 

En este se plantea una situación basada en los acercamientos y entrevistas realizados en el primer parcial, se profundiza por medio de información obtenida en los insights construidos, para después terminar con el llamado a la acción. 

Actualmente el video está en proceso de traducción y ajustes de animación*

PRESENTACIÓN FINAL

Después de un largo proceso definir la problemática, empatizar con el usuario de la misma, e idear una propuesta de solución conceptual, así como todo el proceso de animación, tenemos la presentación final, en la que se expone la investigación realizada y los datos obtenidos al mismo tiempo que se demuestra el entendimiento de la problemática por medio de un video que resume el proceso desde al primer parcial hasta el final. 

Este video fue el que se presentó a sinodales y a los asesores como exposición final. 

©2022 por Ximena Araujo. Creada con Wix.com

bottom of page