Delimitación de la Problemática
- Ximena Arlo
- 26 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 oct 2022

Contexto del Parcial
Al iniciar esta segunda etapa de la investigación del semestre se solicitó continuar en equipos de 3 integrantes. Después de decidir el equipo se proporcionó un enlace para registrarnos como equipo y para definir la problemática a abordar.
Ahora bien, ya que ningún integrante tenía un tema en común, se optó por dar una breve explicación a las integrantes restantes del tema que investigaron. Así, se decidió finalmente continuar con el tema de Identidad en las relaciones de pareja.
Sin embargo, a pesar de que es el mismo tema que se había trabajado en este blog en el primer parcial, gracias a toda la investigación recolectada de los 3 blog para el final del primer parcial, se logró estructurar una problemática más específica que la que se trabajó el parcial anterior.
Problemática delimitada
"La herida de abandono en la infancia afecta la construcción de la identidad, generando una dependencia emocional en los jóvenes de 16 a 22 años que se encuentran en una relación de pareja".
Contexto en el que se desarrolla
Ciudad de Puebla. Entorno universitario. Las principales personas con las que el usuario interactúa son los padres de familia presentes en el hogar, amigos del círculo social más cercano y, por su puesto, su pareja.
La relación con los padres se ve afectada o marcada por las conductas aprendidas que generaron inseguridad debido a la herida de abandono generada en la infancia.
El usuario está en constante comunicación verbal y visual de su círculo social y de las redes sociales, entornos que pueden mostrar conductas de pareja idealizadas y/o tóxicas.
La relación con la pareja se ve directa o indirectamente afectada por la dependencia emocional, lo que crea un ambiente que no es sano en la relación.
Usuarios involucrados
Jóvenes de entre 18 y 22 años de edad, universitarios, que se encuentran en una relación de pareja y tienen la herida de abandono, y por consecuente, dependencia emocional. Necesitan sentirse seguros y que reciben reconocimiento y afecto. Al tener la necesidad de sentirse de esa manera, buscan tener a una persona que les dé ese sentimiento de seguridad y valoración.
Ahora toda la estructuración y categorización la información recolectada partirá de esa problemática.



Comentarios