top of page

Mapa de relaciones

  • Foto del escritor: Ximena Arlo
    Ximena Arlo
  • 20 sept 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 24 oct 2022


Haciendo un recuento del proceso: Se definió el tema a estudiar con la tabla de los 5 porqués, se continuó con la investigación secundaria respecto a la problemática del tema, después se hizo un esquema que englobara de manera muy general el contexto que redeoa a la problemática. A partir de ahí se realizó la planeación de entrevistas para el experto, los usuarios, y acercamientos con éstos últimos para posteriormente llevarlos a cabo, concluyendo así la investigación primaria.


Finalmente, se realizó un Mapa de relaciones con el fin de identificar a todos los actores que se ven involucrados en el contexto que rodea a la problemática y las relaciones existentes entre ellos.



El mapa de relaciones


Es una herramienta que ayuda a identificar a todos los actores involucrados en interacciones complejas dentro de una problemática específica y comprender el por qué se relacionan y comunican entre sí.


Se basa en el uso de vínculos que muestran la relación que existe entre uno o varios actores de la problemática. Esto nos ayuda a tener un panorama muy general de la problemática y del nivel de complejidad del mismo.

ree

Los mapas de relaciones son altamente útiles cuando se trata de:

  • Visualizar actores principales en un solo plano.

  • Definir objetivos, necesidades, hacciones y herramientas de los actores.

  • Comprender la influencia que tienen entre ellos.

  • Dimensionar la relación y complejidad de la problemática.



García, A., Rivera, F. & Razo, R. (s. f.). Actores y contextos [Diapositivas]. Presentaciones. https://docs.google.com/presentation/d/1WsaUhyQ1gKGCzg7NqmAwZ8RzL4rq4RaND0EGXw9CDCo/edit#slide=id.p

Comentarios


©2022 por Ximena Araujo. Creada con Wix.com

bottom of page